Cambio Vs. Revolución

Todo el que aspire a ser Presidente debería conocer claramente la diferencia entre estos dos términos.
Me parece que anda mucho presidente por ahí, que jura y perjura que si se quieren cambiar las cosas, a juro se tiene que ser revolucionario.
Y entonces olvida que la esencia de la democracia es el cambio. Pero un cambio consensuado, en donde lo que impera es el equilibrio de las fuerzas que integran la comunidad democrática. Un cambio que consiste esencialmente en saber que necesita la gente y como organizar las cosas para que lo obtengan. Un cambio para adelantarse a las necesidades de la gente, haciendo proyectos y presentándoselo a todos aquellos que puedan aprobar, sugerir, construir y precisar lo que ahí se propone.
El problema del revolucionario es que tiene la tendencia a creerse la única voz, y la mejor escucha de lo que los tiempos requieren. Todo lo demás es contrarrevolucionario y enemigo.
El presidente democrático facilita que los cambios sean llevados a cabo por los miembros de su equipo, aquellos que conocen los diversos campos de influencia del gobierno (la cultura, la educación, las finanzas, la producción) y en última instancia por la gente misma.
El revolucionario considera que la discusión y la consulta es una pérdida de tiempo, y que la gente siempre se va a oponer porque no quiere perder sus privilegios, y por eso utiliza la violencia simbólica, legal y física para imponer lo que consideran que le conviene al pueblo.
La historia nos ha dado bastantes ejemplos de este talante. Favor abstenerse.
0 comentarios